Mesoamerica logo

Oficial de Monitoreo y Evaluación

Mesoamerica
A tiempo completo
En el sitio
Guatemala City, Guatemala Department, Guatemala

Descripción de la empresa

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), una de las principales organizaciones conservacionistas del mundo, busca un Oficial de Monitoreo y Evaluación, con sede en cualquiera de nuestras oficinas en Belice, Guatemala u Honduras. Buscamos contratar a un profesional apasionado, creativo y dedicado, siempre dispuesto a superar los límites, un gran jugador de equipo y, en general, un buen ser humano, que comprende y aprecia el valor de predicar con el ejemplo.

 

Nos impulsan los Valores Fundamentales de WWF:

 

VALOR: Demostramos valor a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se necesita e inspiramos a personas e instituciones a enfrentar las mayores amenazas para la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro hogar.

 

INTEGRIDAD: Vivimos los principios que llamamos a otros a cumplir. Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para guiarnos y garantizar que aprendamos y evolucionemos.

 

RESPETO: Honramos las voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y trabajamos para garantizar sus derechos a un futuro sostenible.

 

COLABORACIÓN: Generamos impacto a la escala de los desafíos que enfrentamos a través del poder de la acción colectiva y la innovación.

 

Descripción del empleo

  1. Función Principal

La/el Oficial de Monitoreo es responsable de la operacionalización del monitoreo del plan estratégico de WWF Mesoamérica y de orientar el seguimiento de proyectos específicos, brindando asistencia al equipo desde el diseño de proyectos e iniciativas, incluyendo actividades relacionadas con el diseño de teorías de cambio/cadenas de resultados, indicadores, metodologías para medir los indicadores, hasta la implementación de sistemas para el resguardo de los medios de verificación, la preparación de reportes periódicos y coordinación de las evaluaciones externas. El objetivo es medir el desempeño y el impacto de las acciones de conservación implementadas por WWF Mesoamérica.

El/la Oficial también es responsable de la gestión del conocimiento vía la facilitación de procesos de Pausa & Reflexión, identificación de lecciones aprendidas, visualización de resultados y análisis de contexto que permitan la toma de decisiones y el manejo adaptativo para el logro efectivo de los objetivos institucionales y de conservación.

La/el Oficial de Monitoreo es miembro del equipo de Planificación, Monitoreo, Evaluación y Lecciones Aprendidas (PMEL) de WWF Mesoamérica.

 

  1. Principales Responsabilidades

 

  1. Monitoreo y Evaluación
  • Orienta y apoya el diseño y gestión de planes de M&E para proyectos específicos.
  • Operativiza el plan de monitoreo del plan estratégico de WWF Mesoamérica.
  • Contribuye al diseño y adaptación de un sistema de monitoreo de proyectos adaptado a las necesidades de WWF Mesoamérica.
  • Compila y analiza datos para evaluar progreso hacia los indicadores, identificar áreas de mejora y realizar evaluaciones.
  • Facilita el manejo de información para la toma de decisiones en apoyo del desempeño técnico de programas y proyectos
  • Actualiza y maneja la información en las plataformas de información utilizadas por WWF (i-Link, CPM, Sharepoint, y otras).
  • Facilita la evaluación del desempeño e impacto de proyectos y del programa.
  • Mantiene una adecuada comunicación y colaboración con los miembros del equipo
  1. Reportes
  • Procesa información relevante al impacto de WWF Mesoamérica para su diseminación.
  • Responsable de la preparación de reportes programáticos de WWF Mesoamérica incluyendo el

Reporte de Alianzas Corporativas y el Reporte Anual Global (Global Annual Report - GAR).

  • Facilita la preparación de reportes de proyectos específicos incluyendo Reportes Técnicos de Progreso (TPRs) y otros.  
  1. Lecciones Aprendidas
  • Facilita procesos de Pausa & Reflexión promoviendo la toma de decisiones basada en evidencia, identificando mejores prácticas y oportunidades de manejo adaptativo.
  • Facilita la identificación y preparación de lecciones aprendidas e historias de impacto.
  • Provee asistencia al equipo de WWF Mesoamérica en el uso de herramientas de gestión de proyectos y de manejo de información.
  • Fortalece las capacidades del equipo en diversos temas incluyendo los estándares para diseño y manejo de programas PPMS (Project and Program Management Standards) de WWF.

Requisitos

  1. Requisitos Mínimos

 

Residir y/o tener permiso de trabajo en Belice, Guatemala o Honduras.

 

  1. Educación

 

  • Licenciatura o su equivalente en Ciencias Ambientales o Ciencias Sociales
  • Certificaciones académicas en gestión de proyectos y/o monitoreo y evaluación, deseables

 

  1. Experiencia

 

  • Obligatorio tener al menos 5 años de experiencia comprobada en diseño y manejo de sistemas de monitoreo para proyectos sociales o de conservación.
  • Deseable experiencia regional como miembro de equipos multidisciplinarios basados en varios países.
  • Capacidades sólidas de análisis cuantitativo y cualitativo de información especialmente de indicadores de desempeño e impacto asegurando calidad y consistencia en la información reportada.
  • Habilidad comprobada para sintetizar y comunicar efectivamente los mensajes clave a reportar o a documentar en lecciones aprendidas y otras publicaciones.
  • Capacidad para diseñar, aplicar y analizar encuestas o instrumentos de recolección de datos cuantitativos y cualitativos, generando reportes claros y visualizaciones comprensibles para la toma de decisiones.
  • Experiencia comprobable en el diseño de programas y proyectos y sus herramientas de gestión (p.ej. marco lógico, formulación de objetivos y resultados, matrices de monitoreo, etc.).
  • Conocimiento de los Estándares Abiertos para la Conservación u otros similares, deseable.
  • Experiencia en el uso de plataformas/softwares digitales para el monitoreo de proyectos.

 

 

  1. Habilidades
  • Manejo de herramientas informáticas y sistemas de información geográfica y de gestión de proyectos (software para gestión de proyectos, bases de datos, hojas de cálculo, tecnologías y plataformas innovadoras)
  • Experiencia en manejo de herramientas analíticas (paquetes de estadística, etc.).
  • Habilidad para redactar de manera clara, concisa, y pertinente para preparar reportes técnicos, documentos de síntesis y productos de comunicación.
  • Habilidad para facilitar espacios de aprendizaje, discusión y trabajo colectivo (presencial y virtual).
  • Ética de trabajo sensible a la inclusión y participación social y la integración de la perspectiva de género.
  • Bilingüe español-inglés, obligatorio. Leer, redactar y expresarse en ambos idiomas con facilidad es necesario.
  • Disponibilidad para viajar principalmente en Centroamérica con relativa frecuencia.

 

Información adicional

Para aplicar

 

Regístrese en nuestro portal, y adjunte a su solicitud en un solo documento PDF, que contenga:

• En la primera página, una carta de presentación que resuma su experiencia laboral, al final de la carta incluya su expectativa salarial. No se tomarán en cuenta postulaciones sin este dato.

• En la segunda página, incluya su CV con al menos tres contactos de referencias laborales incluyendo correo electrónico.

• Fecha límite de aplicación: viernes 10 de octubre de 2025.

• Debido al alto volumen de solicitudes, no podemos responder consultas por teléfono.

WWF no discriminará en sus prácticas de empleo debido a la raza, color, religión, sexo, origen nacional, edad, estado civil, información genética, orientación sexual, identidad y expresión de género, discapacidad del solicitante.  WWF valora la diversidad y la inclusión y da la bienvenida a candidatos diversos para postularse.